


Yo no había oído hablar nunca de El Desván del Duede, y por ello me extrañó ver colgado del andamiaje, un gran logo con el nombre del grupo. A la hora indicada para el comienzo del concierto de UB40, resulta que aparecieron en el escenario, cinco chicos y una chica que no recordaba yo que pertenecieran a esta banda de reggae. Se presentaron cortesmente al no muy numeroso público que nos congregamos allí y comenzaron su actuación. Recuerdo, que lo primero que me impresionó, fue el sonido tan potente que nos llegaba a los espectadores. Lo segundo, fue el ver al cantante del grupo moviéndose como poseído por algún "duende" juguetón. Y lo tercero y más sorprendente, es que al poco tiempo y casi sin querer, yo ya estaba palmeando las vallas de protección, al ritmo de la música que llegaba a mis oídos. "Ese fue el segundo impacto".
¿Yo palmeando música casi rumbera? ¿Dónde estaba ese Luis de pasado heavy, rockero, funky, reggae, pero muy alejado de estilos más tradicionales de nuestra España? Pues sí. Fue una actuación, que se nos hizo corta y eso dice mucho de unos artistas desconocidos totalmente para nosotros.
Recuerdo que tras la actuación, y mientras se preparaba el escenario para comenzar UB40, teníamos a todos los componentes del Desván a escasos metros de nosotros, tomándose una copita, y ya entonces, tuve ganas de acercarme a saludarlos y felicitarlos por lo impresionante de su actuación, pero me reprimí ante la posibilidad de perder mi sitio de privilegio.
A partir de ese día, busqué información sobre ellos; me descargué su disco como tantos hijos de vecino, y me siguió entusiasmando tanto esa música, que decidí ponerme en contacto con ellos a través de su web para adquirir su "Eres buena gente".
Después hemos asistido a varios conciertos suyos por Madrid, uno en Toledo y si no fuera por lo achuchado de la economía, los hubiéramos seguido por más lugares de la geografía española en alguno de sus ya varios centenares de shows.
La música que hacen, puede gustar más o menos. Como los colores, va en gustos. Lo que quizá diferencie este grupo de otros muchos, es para empezar, que su sonido aún hoy, no se puede catalogar en un sólo estilo. Los críticos, dicen que es fusión de rumba, reggae, funky, latino y no sé que más. Ellos lo denominan "fisión" porque todo lo que tocan se convierte en un pequeño batiburrillo. Y yo lo definiría como in-fusión, porque como el buen té o la buena tila, me provocan alegría y relajación. Destaco en ellos su cercanía y sobre todo su espontaneidad en el trato con los que ya nos consideramos fans. Difícil es encontrarte a un artista que desde un principio te transmita confianza y no el típico divismo de muchos de ellos. Aun cuando en algún concierto no ha asistido demasiada gente, no pierden un ápice de su simpatía y buen rollo para con los que estamos allí. Por todo ello, es por lo que puedo decir que es un orgullo poder hablar desde aquí de unos grandes músicos, grandes personas y para mí y para muchos otros, "buena gente".
Esta banda de buena gente, la componen:
José Manuel Díez (voz principal)
Miguel Vivas (guitarra y voz)
Jorge Solana (guitarra y coros)
Carlos Jerez (bajo)
Antonio Habas "Rumbakey" (percusión)
Lupe "La Perla" (percusión ligera y coros)
Joaquín de la Montaña (saxo)
Alfonso Agudo "Sito" (percusión)
Dejo aquí los dos videos oficiales del grupo, y una grabación que les realicé en la Sala Heineken de Madrid el pasado día 25 de octubre.
P.D.: ¿UB40? Bien, gracias.
¿Luismi? tiene blog....!!! jeje
ResponderEliminarTe linkeo ahora mismo.
Un abrazo
Bienvenido. Como un día dijo Humphrey, "Jose,este es el comienzo de una gran amistad bloggera" je,je
ResponderEliminarUn abrazo
Madre del amor hermoso... La guinda del pastel, ahora ya sí que estamos en familia!!! Un abrazo enorme y besos para mis niñas, te agrego a mi Palabrafernalia maestro.
ResponderEliminarPara mí es un honor y un orgullo ampliar mi familia con buena gente. Eres grande como artista, eres grande como poeta y para nosotros, aún más grande como persona.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.