Es difícil escribir cuando se agolpan tantos sentimientos en una noche inolvidable. No recuerdo una descarga de adrenalina tan grande como la de esta noche. No podía aguantar sentado. El cuerpo saltaba al ritmo de las pulsaciones. La tensión que he vivido y creo que igual que yo, millones de españoles, no se puede casi contar.
Un partido con una gran tensión. Era mucho, muchísimo lo que nos jugábamos. Nunca en nuestra historia, habíamos vivido una final del Campeonato del Mundo. Siempre hemos tenido que ver como ese trofeo dorado, sólo estaba reservado a otras selecciones, pero nunca a la nuestra.
Y hoy era el día. Tuvimos que aguantar ocasiones falladas, un partido duro de los holandeses, un árbitro muy malo, alguna ocasión clarísima de nuestros rivales y que salvó nuestro santo particular; "bendito seas Casillas".
Nos veíamos jugándonos el Mundial en la lotería de los penaltis y apareció un chaval de Albacete para fusilar al gran portero holandés.
Yo no recuerdo una apoteosis de ese calibre. El grito en España, se tuvo que escuchar en los países vecinos, porque se acababa de escribir la página más brillante del fútbol español.
Por todo ello, quiero dar las gracias a veintitrés jugadores, veintitrés hombres y un caballero de bigote, que han conseguido algo de lo que muy pocos pueden presumir. Hacernos sentir con orgullo que somos españoles y que ya podemos lucir una hermosa estrella encima del escudo de nuestra camiseta, porque
ESPAÑA ES CAMPEONA DEL MUNDO
Felicidades, la copa del mundo está en manos de los mejores, jugaron con el alma...Un abrazo con toda mi amistad.
ResponderEliminarMuchísimas gracias amiga. Es un placer poder compartir mi alegría con una persona tan querida.
ResponderEliminarUn enorme abrazo para tí y todo el pueblo chileno.
G E N I A L
ResponderEliminarMe encantó.. que capi.. que todos.. que pasada.. que alegria.
Soy español, español, español.... soy..
BEsos españoles
¡Qué alegría Estrella! Espero que este sentimiento español nos dure mucho tiempo.
ResponderEliminarMe encanta eso de besos españoles, porque "la española cuando besa..."
Muchos besos amiga.
Fue una gran partido , lo disfrute con mucha emoción , incluso momentos de infarto , pero el chillido que pegue cuando marcaron seguro que se unió al de muchos españoles.Entiendo porque no me gusta mucho el fútbol , se me hicieron los minutos eternos ,y las uñas peligraban de ser mordidas, pero cuando llegó ese gol la alegría fue inmensa.Un día para recordar en muchas pupilas!!
ResponderEliminarUn beso , Vicky.
Amiga Vicky. Esto es lo que tiene el fútbol. Cuando en un partido nos jugamos tanto, ni el más calmado de los mortales, puede verlo con tranquilidad. Pero la recompensa del triunfo, vale por todo el sufrimiento anterior.
ResponderEliminarFelicitémonos todos.
Un beso.
Pues ya lo conseguimos!!!!!! parace mentira, desde niño mirando en los albunes que el mejor resultado de España habia sido un cuarto puesto en el 50, y pensando que era tan injusto no tener ese trofeo...si lo viviriamos alguna vez? Pues si!!! ya llegó amigo, a disfrutarlo.
ResponderEliminarLo mismo digo amigo. Esperemos no tener que esperar tantos años para tener otro trofeo como ese. De todos modos, al ser éste el primero, creo que lo recordaremos con mucho más cariño. Como todo en la vida, el primero, nunca se olvida.
ResponderEliminarUn abrazo
Y gracias tambien a esos que lucharon por la selle y no consiguieron la copa...el triunfo tambien es de ellos de Pirri,de Asensi,de GArate,de Violeta,de Zoco,de Rexack,de CAmacho, de Amor, de Gordillo, de CArdeñosa etccccc...un abrazo Luismi.
ResponderEliminarToda la razón Alfonso. Creo que España debía haber conseguido algo así mucho antes, pero no pudo ser y lo mejor es vivir el momento y alegrarnos por ello.
ResponderEliminarUn abrazo
Luismi, menudo logro histórico el de ayer! La tensión de las últimas semanas, la ilusión reinante en el ambiente y el mismo deseo compartido por todos al final culminó con un resultado más que victorioso.
ResponderEliminarQue continúe la fiesta! :)
Luismi, menudo logro histórico el de ayer! La tensión de las últimas semanas, la ilusión reinante en el ambiente y el mismo deseo compartido por todos al final culminó con un resultado más que victorioso.
ResponderEliminarQue continúe la fiesta! :)
La fiesta no ha terminado aún Mónica. Después de lo vivido ayer en Madrid, estoy totalmente "matao". Jamás en mi vida había visto tanta gente celebrando algo. España entera se echó ayer a la calle y poder ver a nuestra selección a escasos dos metros y rodeados por miles y miles de personas vitoreando y coreando a la vez al grito de ¡Campeones, Campeones!, es una experiencia que a mí y a mis niñas, no se nos olvidará en la vida. Esperemos que algún otro día esto se repita.
ResponderEliminarUn besazo
qué grande qué grande ese partido y ese Mundial, no se nos olvidará a ninguno...
ResponderEliminarAmigo mío, por fin se produjo el regreso tras una pequeña temporada rácana de letras. El partido... Pues eso, brutal. Aunque debo confesarte que fui de los pocos que no se bañaron en la fuente, porque de punta mañana me examinaba del carnet (Que por cierto, una pesadilla menos...uff!!). Prometo volver a andar por aqui cerquita de nuevo amigo mío, no te pierdo la pista. Un fuerte abrazo!
ResponderEliminarClaro que no se nos olvidará el partido Manuela, ni la celebración, ni el buen rollo que por lo menos durante unos días nos ha dejado a muchos. Esperemos que en un futuro nos den más alegrías así. Besos.
ResponderEliminarMi querido amigo Miguel: y yo que pensaba que te habrías tomado unos merecidos días de descanso entre concierto y concierto. Me alegra saber que por fin aprobaras el carnet. Como te prometí, me tomaré una copita para celebrarlo.
Ya sabes que por aquí tienes tu casa y puedes visitarla cuando quieras.
Un fuerte abrazo amigo.
Querido amigo, que te voy a contar... tu lo describres perfectamente. Creo que la emoción y los gritos de alegria se oyeron desde esta preciosa luna que tienes en pantalla.
ResponderEliminarEstos dias he llorado de emoción muchas veces porque el éxito colectivo de un grupo tan especial como sencillo, creo que no se volvera a repetir.
Mi ultima emoción ha sido hace un rato, leyendo sobre el hijo del entrenador y como disfrutó ese chaval con el permiso de todos los jugadores levantando esa copa inolvidable.
Nunca antes habia visto tanta gente en las calles de Madrid y creeme, no se lo que hubiera dado por estar allí, pero no me perdí detalle y por la noche no habia forma de dormir.
Ya sabes que dicen que en Cataluña no lo sentimos tanto, me da igual lo que la gente diga o piense, yo si se lo que sentí y fue una emoción sin limites.
Un abrazo.
Mi querida Maria Rosa: puedo asegurarte que he vivido algo extraordinario. No ya por el partido, que lo fue, sino por el ambiente que se respiraba esa noche por todas las calles de mi ciudad y creo que por toda España. Creo que esta Selección, ha conseguido en un mes lo que la inmensa mayoria de los políticos no han conseguido en toda la historia de la democracia. Un sentimiento de orgullo de ser español que parecía que estaba como oculto en nuestra sociedad. Ahora afloran banderas a miles y hace unos días, si te veían con una en una camiseta, te tachaban de lo que no somos.
ResponderEliminarImagino que esto será pasajero, teniendo el precedente de lo que ocurrió hace años con el asesinato de Miguel Angel Blanco. Mucha unidad nacional entonces, para acabar como siempre.
Me alegro enormemente y no lo había dudado de tu sentimiento como catalana y viviendo allí. Ojalá fuera algo general y no se empeñaran los políticos en querer dividir a las personas de este bendito país llamado España.
El hijo de Vicente del Bosque, me emocionó a mí tambíén al verlo pasar subido al autobús de la Selección a escasos metros de mí. La cara de felicidad del niño y la de orgullo de su padre, lo decían todo. Me recordó muchísimo a mi hermano, que como él fue también un niño con síndrome de Down.
Un beso amiga.
VIVA ESPANA 2010, Champion of the WORLD.
ResponderEliminarSave the PULPO ;o)
http://ligafantasi.blogspot.com/2010/07/dani-jarque-siempre-con-nosotros.html
http://endyonisius.blogspot.com/2010/07/raul-prince-of-bernabeu.html