Para los amantes de la naturaleza en general y de los animales en particular, siempre es un placer observar las evoluciones, costumbres o modos de vida de ciertos animales.
¿Quién no conoce la amistad de un perro, el cariño muchas veces interesado de un gato o el inquieto vaivén de un simple canario?
Pero dentro de esta fauna que comúnmente forma parte del día a día de muchas personas, se encuentra una especie que sin encontrarse en peligro de extinción, pienso que debería estar protegida.
Me refiero en este caso a un animal bípedo, vertebrado y carnívoro de nombre "Cotilla".
No tiene un hábitat específico, aunque es en el medio rural en el que quizás se desenvuelva mejor.
Dentro de su especie, distinguimos dos subgrupos principales: la Cotilla Común y la Cotilla Real.
La Cotilla común ("Chismosus Normalis"), de aspecto normal, dicharachera en el habla, que suele relacionarse con otras cotillas o chismosas, y que suelen cultivar el fino arte del chismorreo, tan común en la calle y en muchos medios de comunicación. De cultura normalmente media-baja, suele practicar profundas conversaciones "culturales", basadas en los grandes pensadores y pensadoras de la prensa rosa.
No existe café, aperitivo o encuentro casual en el que este grupo de chismosas no traten los temas de gran interés que en estos momentos de crisis mundial nos persiguen y acorralan. Princesas del pueblo, toreros kamikazes o intercambio de parejas, son sus conversaciones principales.
Pero es la Gran Cotilla Real, la que a mí me tiene más cautivado. De apariencia similar a la común, es sin embargo, muy diferente en su modo de actuar. Sigilosa, extremadamente silenciosa, de visión excelente, finísimo oído, se mimetiza a la perfección con su entorno y sólo asoma la cabeza al menor ruido sospechoso.
El motor de un coche que se acerca, las pisadas de cualquiera que se aproxime a sus dominios o simplemente la cerradura de una puerta que se abre, son la excusa perfecta para poner en marcha su perfecto mecanismo de observación.
Normalmente actúa asomando la cabeza en cualquier esquina, depositando su basura innumerables veces durante el día, realizando su compra diaria en varias veces con la excusa del olvido de un producto, o simplemente escuchando tras la puerta.
Comete errores que la delatan. Un inoportuno estornudo o esa tos incontrolable que hace sospechar a sus víctimas de que están siendo observadas.
No es muy habladora, pero practica con maestría un barrido perimetral similar al periscopio de un submarino y detecta con una simple mirada cualquier detalle pasado por alto en la vestimenta o compañía de su víctima.
Si la encuentras por la calle, eres su vecino o simplemente percibes que unos ojos te vigilan o una respiración te escucha, no lo dudes; ya eres víctima de un gran depredador natural.
!jaja!!¿qué te han hecho amigo del alma!!muy ocurrente, hasta la música del programa.
ResponderEliminarBueno, Luismi, hay depravadores y hay también mansos y humildes de corazón, esos no muerden, te dejan un beso de ternura como el mío
Sor. Cecilia
jejeje. Conozco a tres que tienen un peligro...
ResponderEliminarDe momento, no muerden pero casi. Menos mal que me suelo rodear de buena gente.
Un fuerte abrazo amiga.
Nosotros les llamamos "chismosos", buscadores de la chimuchina fácil. Para ellas(ellos) todo es material para hilvanar historias truculentas y sediciosas. Son mentes hábiles en retorcer todo lo derecho, ufff ¡cómo les detesto!.
ResponderEliminarUn abrazo Luismi querido.
Pues ya somos dos. Son personas que me suelen poner muy nervioso.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo querida amiga.
Muy bueno con la música del programa de Felix, está a la caza de la presa fácil.
ResponderEliminarEsa especie muy a nuestro pesar, la hay en todos los rincones de nuestra tierra, lo bueno es que si logras descubrirla, cuando la ves puedes huir jej.
Podemos ir a la caza y captura de estos especímenes y acorralarlos, que te parece la propuesta?
Besitos y sonrisas cotillas :-)
jajaja amigo Luismi una entrada genial.Debes de comprar repelente para este tipo de chusma , y la música que has puesto de fondo intimida y todo, seguro que se van.Esa gente es pobre de mente y de corazón , normalmente es gente amargada de su vida.
ResponderEliminarPor cierto , menudo rapapolvo me ha dado mi marido con mi faltita de inspiración , ya ves , aquí estoy de nuevo por imposición marital y sin rechistar porque dice que es sobrada inspiración para mi jaja
Un fuerte Abrazo apreciado amigo.
No seré yo quien vaya a la caza y captura de esa especie. Me arriesgaría a que empezaran a charlar conmigo un buen rato y sin darme cuenta, caer en sus redes, jejeje. No soportaría que me miraran de arriba a abajo tan cerca.
ResponderEliminarUn besote amiga Merce y que cotilleen lo que quieran.
Mi querida Raelynn, tu marido tiene más razón que un santo. Ya quisiera yo que mi inspiración fuera tan fiel amiga como la tuya. La voy a tener que atar, porque si no, se me escapa a la menor ocasión. Gracias por seguir ahí.
ResponderEliminarUn abrazo enorme amiga.
Te va a costar mucho cazarme jajaja,no hay música que me pare.Buena ocurrencia
ResponderEliminarAbrazos
jejeje. ¿Común o Real?, porque con las reales no puedo.
ResponderEliminarBesos
jaja, genial!! Y tanto que no están en peligro de extinción, de hecho creo que cada vez hay más, jeje. Añadiré un punto que tienen en común las de esta especie de edad avanzada: la vestimenta. Esos flojitos (bambitos en mi tierra) de flores "que-no-hace-falta-ni-plancharlos, es-lavar-y-poner", ese pelito corto con cierto toque oleoso a modo de gomina y ese monedero axilar que ni el ladrón más avispado puede agarrar. Y no pases junto a ellas cuando están reunidas en la cola de la carnicería si no quieres ser hombre muerto.....
ResponderEliminarBesitos!
¡Confiésalo! Hemos visto a la misma persona, jejeje. Es que son una plaga...
ResponderEliminarUn besote gordo amiga.
Los primeros o primeras me hacen gracia e incluso trato de darles de que hablar(hay mil maneras de hacerlo y en eso soy un hacha...jejeje)...los segundos, esos si que son peligrosos y dolientes...pero para eso está la capa de la invisibilidad (aunque algunos la confundan con la de imbecilidad...jejeje) buen fin de semana, amigo mio....un abrazo
ResponderEliminarNo sería malo poder hacerse invisible en algunos momentos. ¡Cuántos sustos daría a uno de estos especímenes, jeje!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y buen fin de semana.
Luismi, si te haces invisible te puedes venir a mi casa.Te das una duchita y te metes en la cama de invitados.Luego voy y te llamo -Luismi-
ResponderEliminarUn fuerte abrazo y pasa de la gente mala
Gracias Maruxela, me atrae la idea, pero en el fondo no son tan malos como parecen. Puedo con ellos jejeje.
ResponderEliminarBesos
jejeje, tremendo, sin palabras, y la música? jajaja
ResponderEliminarun abrazo
Me alegro que te gustara amigo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
jjajajaja que buenoooo… Cuánta razón tienes…se te ve un poco cabreado? Yo en el fondo las admiro… bueno pero solo por una cosa. Son capaces de saber con todo detalle lo que llevas puesto con solo mirarte dos segundos. Tienen una increíble memoria…aunque mal utilizada jajaja. Dios nos libre de ellas. Espero que se extingan, con la extinción de los porter@s una buena parte ya lo hizo jaja. Un bessito, amigo
ResponderEliminarNo, no estoy cabreado pero reconozco que estas personas en algún momento, me sacan de mis casillas. No lo puedo remediar. Por cierto, no tienen ojos, tienen un scaner de última generación, jejeje.
ResponderEliminarUn beso Men.
Gracias por tus besos.Necesito muchos, para sentirme dócil
ResponderEliminarOtra cosa, el cotilleo, me lo paso por la peineta.¡Anda que sufro yo por eso!Ni gota.Por un oido me entra y por el otro me salen.Voy a mi aire.Al que le guste bien, y al que no, tambien
ResponderEliminarUn besito gordo
Me ha encantado leer la entrada de arriba a abajo. Me has sorprendido un montón, de verdad =) Una entrada muy graciosa y original repleta de razón. Sólo te hubiera faltado poner una imagen jaja. Qué bueno =) Si tuviera que elegir una, sería la Cotilla Real. Tan magistral y silenciosa...
ResponderEliminarEspero leer más entradas como esta. Son geniales. Un abrazo :)
Gracias Natalia. Lo de la foto, no lo descarto aún aunque va a ser difícil hasta que vuelva a ver a la gran Cotilla Real. Tiempo al tiempo.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo.
Buena la entrada, pero tu "aviso" llega tarde, la plaga de cotill@s se ha extendido,son demasiados, y ya no son necesariamente de poquita cultura, los hay universitarios a cientos entre la población cada vez mas poblada de ·cotill@as.
ResponderEliminarSaludos
Hola Isabel y bienvenida. Ahora sí que me asusto porque si también los hay entre los universitarios, mal vamos jejeje.
ResponderEliminarUn saludo
............♥♥.... ♥♥… Besitos para Ti
ResponderEliminar......... ♥..... ♥.....♥…Querido Luismi
.......... ♥.....♥....♥… te dejo todo mi
............. ♥.....♥ ..cariño…se feliz!!!
................. ♥..que Dios te bendiga♥
No estoy entrando a mis blog, pero
Cuando tengo un ratito entro a visitar
A mis Amigos, no los olvido.
Feliz fin de semana, llena de amor
╬♦╬♥╬♦╬♥╬♦╬Noemi╬♥╬♦╬♥╬♦╬♥╬
Cuando has redecorado el café? Genial con tanta bebida no se yo como voy a salir de aquí.
ResponderEliminarBesitos y sonrisas 0,0 :)
Muchas gracias mi querida Noemí siempre por tus visitas. Un placer recibir a los buenos amigos.
ResponderEliminarBesos
Hola Merce, lo he reformado hace nada. Me alegra que te guste. Las sidras no se ven, pero también las tengo a refrescar.
ResponderEliminarBesos con 1,2
A bueno sin las sidras no puede haber bar que se precie jejeje
ResponderEliminarBesss0sss, huy ya me empieza a afectar jeje
No bebas tanto, que luego pasa lo que pasa, jejeje.
ResponderEliminarBesos
Hola Luismi, muy original y divertido relato, los chis... son la única especie que nunca estarán en peligro de extinción. Ja!
ResponderEliminarEl único remedio contra algún ataque de estos especímenes: mucha tolerancia.
Me encantó tu blog, me quedo a seguirte.
Saluditos!
Muchas gracias Diana y bienvenida a mi pequeño Café. A la primera copa invito yo.
ResponderEliminarBesitos