Me llama poderosamente la atención con qué facilidad utilizamos expresiones cuyo uso aunque no sea intencionadamente, pueden llegar a herir a personas que nunca tuvieron culpa de ser ni sentir como lo hacen.
Nos escandalizamos cuando escuchamos en boca de alguien frases o palabras tales como “pedazo de maricón” , “bollera”, “es una auténtica zorra”, o “puto negro”. Aún más si van dirigidas a personas o personajes públicos.
La homofobia, intransigencia, mala educación o racismo deberían estar cercenados de esta sociedad y en ello estamos y seguimos luchando.
Sin embargo, muy habitualmente escucho a mi alrededor una expresión a la que no termino de acostumbrarme y que parece que se asienta como habitual dentro del habla común, sin más.
¿Quién no ha escuchado alguna vez algo así como “son una cuadrilla de subnormales”?
Yo en infinidad de ocasiones, la última de ellas en boca de un periodista dedicado a las retransmisiones de F1, que utilizó esa expresión demostrando una falta total de respeto, educación y profesionalidad en el último Gran Premio que pudimos disfrutar por televisión.
Y me resulta extraño, que tras varios días, este detalle haya pasado inadvertido públicamente.
Siempre me produce cierta urticaria y el pensamiento de que si muchos de nosotros fuéramos como los “subnormales”, este mundo sería mucho mejor de lo que es.
Porque la pureza, falta de maldad e inteligencia escondida que estas personas tienen, muchos de los más presuntamente inteligentes, no las poseerán jamás.
Mi recuerdo y admiración a todos los “subnormales” que fueron, son y serán.
Foto Internet |
Foto Internet |
Foto Internet |
Foto Internet |
Foto Luismi |
Luismi, cuanta razón tienes, mira que siempre veo las carreras, tanto de coches como de motos, pero esta a la que te refieres, creo que no la vi. Porque me hubiera pasado lo que a ti, que me comería al locutor por supuesto. Hay ciertos artículos sobre los usos peyorativos del lenguaje acerca de la discapacidad, un ejemplo claro es aparte del que tu has puesto el de llamar con desprecio "autistas" a personas que son antipáticas o se relacionan poco. Términos como "subnormal" o minusválido han desaparecido del lenguaje formal para dar paso simplemente a "discapacitado", nadie es mas ni menos que nadie, solo existen diferentes capacidades. En fin estoy muy en contacto con la discapacidad, porque lo soy y por mi trabajo.
ResponderEliminarUn besote, y perdona por extenderme.
No tengo nada que perdonarte. Todo lo contrario. Nadie como tú puede entender lo que he querido decir. Mi mayor reconocimiento a todos los que tenéis que luchar en esta vida con un plus añadido y a todos los que ayudáis en la tarea de hacer de esta sociedad algo mejor de lo que es.
ResponderEliminarUn besote gordo y muchas gracias.
Gracias Luismi por defender los buenos modales y el respeto entre toda clase de personas.
ResponderEliminarMe he alegrado de verte. Voy a restringir mi presencia en el blog, sobre todo de hacer comentarios, para poder estudiar literatura clásica y escribir mejor.
Con ternura te dejo un gran beso
Sor.Cecilia
Gracias amiga. Espero que tus nuevos estudios den los frutos que esperas, porque ya sé lo bien que te tratan por aquellas tierras. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarLuismi, comparto al cien por cien tu reflexión. A veces decimos palabras que por el uso están tan asumidas y que ni siquiera nos paramos a pensar en lo que realidad significan. Hemos convertido en insultos cosas que no lo son. como tú dices detrás de todo eso se esconden nuestros peores odios. La perfección está muy lejos del ser humano. Pero es bueno que se oigan voces como las tuyas que nos hagan reflexionar.
ResponderEliminarUn abrazo, amigo, un placer pasar por tu café.
Estas personas son unos amores, además de ser felices a su manera e irradian alegría. Por suerte conviví con un grupo de ellos en el colegio de monjas.Salvo días que tenían malos; los otros, eran de imitar. Cooperan mucho en la tareas y siempre quieren aprender .
ResponderEliminarMuchas gracias Gloria por acercarte por mi Café. Siempre es un placer recibir a la buena gente.
ResponderEliminarUn abrazo enorme.
Agustina de Aragón. Hermoso nombre el que elegiste. Gracias por tu comentario. ¡Qué decir de esta gente cuando mi hermano fue uno de ellos!
ResponderEliminarUn abrazo y procuraré seguirte.
Un blog muy bien hecho y muy buen artículo. Comparto absolutamente lo que dices. De hecho, la compañía de estas personas puede ser la más agradable del mundo. Por esa razón es una compañía que frecuento mucho. Si tienes tiempo, te invito a ver lo que hacen mis jóvenes amigos en el blog La mirada otra. Arte por y para gente especial.çSaludos
ResponderEliminarMuchas gracias Marta y bienvenida a este pequeño Café. Ya mismo estoy viendo ese blog y te comento. Un saludo.
ResponderEliminarTe felicito por los tres blogs que tienes, porque creo que enriquecen en gran medida las inquietudes culturales y humanas que muchos tenemos y que desgraciadamente no parecen importar demasiado en la sociedad actual. Procuraré seguirte con la asiduidad que mereces.
ResponderEliminarUn abrazo.