Internet |
En la
situación económica actual, hasta hoy, me consideraba un verdadero privilegiado
al compararme con esos cinco millones de parados en este país.
Pero después
de las durísimas medidas extraordinarias anunciadas hoy por el Presidente
Rajoy, me acuso de ser un verdadero gilipollas.
Sí, un
gilipollas integral por creer en este país; por llegar a creer que existían
políticos honrados; por ayudar con mi voto a cavar mi propia tumba laboral; si
me apuran, incluso por creer en esta Democracia.
Porque
echando la vista atrás desde los tiempos del primer gobierno socialista en Democracia,
me encuentro con:
El Presidente González (1982-1996) : acabó su Presidencia, dejando las
arcas públicas tan maltrechas, que se tuvieron que pedir créditos para abonar
la paga extra de los jubilados españoles. Hoy también se atreve a explicar en
conferencias muy bien pagadas cómo salir de esta crisis, mientras se rodea de
amigos como él supermultimegamillonarios.
El Presidente Aznar (1996-2004) : de pequeña estatura, pero con unos
aires de grandeza extraordinarios.
Artífice de nuestra entrada en la Eurozona, para alegría de los más
ricos y desgracia de los más débiles. Y todo para salir en una foto con los más
poderosos. Éste fue el primer Presidente que congeló mi sueldo. Al menos, no me
quitó nada, que ya es bastante. Hoy vive en la opulencia, como todo Presidente
retirado, teniendo a su esposa muy bien colocada en la Alcaldía de Madrid por
si algún día le faltara el pan.
El Presidente Zapatero (2004-2011): personaje al que no encuentro una
definición exacta. Creo que es el mejor ejemplo de cómo llegar a lo máximo con
lo mínimo, en todos los sentidos. No hace falta que recuerde cómo llegó a la
Presidencia.
Rodeado de lo más granado en incapacidad de Ministros y Ministras,
es para mí el máximo culpable de que los españoles nos encontremos hoy en esta
delicadísima situación.
Ese mismo
que veía brotes verdes y una España en la Champions League de la Economía, fue
el primero que en Junio de 2010 ya redujo mi sueldo en un 5%, mientras
alegremente derrochaba dinero de todos los españoles. Aún hoy, su partido sigue
malgastando el dinero de todos. Y si no lo creéis, visitad este enlace del
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía de hace tres meses. Esto, me imagino
que no habrá sido publicitado ni en El País, Público, o en el programa del Gran
Wyoming. Leed todas las subvenciones concedidas, por favor.
Pero aquí lo
único importante, es que sus amigos y amigas, se encuentren bien colocaditos en
puestos lo mejor pagados posibles. (como por ejemplo dos virtuosas de la
política nacional e internacional ahora en E.E.U.U., Leire Pajín y Bibiana
Aído).
Hace bien
este ex-presidente en correr medias maratones con gorra, gafas de sol y
guardaespaldas, para no ser reconocido por el pueblo “que tanto le quiere”.
El Presidente Rajoy (2011 - ?) : al que admito que voté muy a mi pesar
más en la esperanza de que acabara con ese infame gobierno socialista, que por
la confianza que como político me inspiraba.
Reconozco
que se encontró un panorama mucho más desolador del que esperaba, con un
déficit dos puntos por encima de un gobierno que le mintió a él y a todos los
españoles.
Pero eso no
le exculpa cuando transcurridos ya casi ocho meses desde que fuera elegido Presidente,
no ha denunciado públicamente a ningún político ni alto cargo responsable de
todo el derroche, malversación, o mala gestión en empresas públicas, Ministerios,
sindicatos o entidades bancarias que han sido culpables de esta situación
extremadamente delicada en la que nos encontramos. Eso le hace ser un cobarde a
la vez que cómplice de todos ellos.
Muy al
contrario, lo único que está haciendo es recortar a los más débiles,
demonizando a funcionarios que en su mayor parte somos mileuristas y suprimiendo
ayudas a los que menos tienen como los jubilados o enfermos.
Mientras tanto,
debemos rescatar a sus amigos de la banca y sus banqueros. Esos que si pueden y
sin miramientos, te echan de tu casa porque no puedes pagarla mientras ellos blindan
sus contratos y te sangran sin piedad.
Mientras
tanto, se consiente que existan más de cien embajadas en el extranjero de
autonomías que juegan a ser países.
Mientras
tanto, se siguen manteniendo televisiones públicas autonómicas millonariamente
deficitarias.
Mientras
tanto, los políticos siguen teniendo privilegios enormes por todos conocidos
como una flota de coches oficiales, dietas y viajes en business class, un
Senado inútil en su totalidad y un número de consejeros inmenso repartidos por
todas las autonomías españolas.
Y hoy acude
al Congreso para anunciar un nuevo paquete de medidas extraordinarias de una
dureza nunca vista.
En pocos
meses, me encuentro que a mi precario sueldo debo añadir la supresión de becas
para libros en mi Comunidad; una subida bestial del coste en los transportes
públicos de Madrid; fuerte subida de las tasas universitarias y ahora la
supresión de la Paga Extra de Navidad, un aumento del I.V.A. y de mi jornada
laboral.
¿Y de quién
recibo algún apoyo o palabras de ánimo fuera de mi entorno familiar? De nadie.
Parece ser
que por mi condición y mis ideas políticas ahora toca joderme y aguantarme e
incluso habrá alguien que se alegre. Reconozco que sí, que he sido y quizás sea
un gilipollas por votar a quien voté, pero al menos, tengo el valor de reconocerlo.
Lo que no
admitiré nunca es que alguien me lo llame defendiendo lo indefendible. Y que no
me vengan Bardenes, ni Víctor Manueles, ni Zerolos ni lectores habituales de
Público o El País con el cuento de la derecha, porque son todos iguales.
Los cinco
millones de parados y todos aquellos que estamos viviendo una difícil
situación, a la clase política y a los famosos y famosetes, no les importamos
absolutamente nada. Es más; los que siempre han tenido dinero, ahora viven aún
mejor a costa del sufrimiento de otros.
No sé
todavía cómo podré afrontar mi situación particular; pero si tengo que comer
patatas todos los días, lo haré. Y si tengo que ayunar algún día para que coman
mis hijas o para que puedan vestir o tener una educación, también lo haré como
ya hicieron hace mucho tiempo mis padres conmigo.
Lo que no
haré jamás, será bajarme los pantalones y dejar que me den por el culo, ni
estos, ni aquellos. Porque podrán quitarme el sueldo, podrán quitarme el pan,
pero jamás permitiré que me quiten la dignidad.
Me gusta mucho tu exposición. Cuando nos echen a todos a la calle ¿ Quién trabajará? A lo mejor los políticos y su prole. ¡Ojala! fuera así ; por una vez se cambiarían las tornas. Tendrían que recortarse , pagar impuestos, dejar de meter la mano donde no deben .Entonces estos malos gobernantes darían con la solución para salir de la crisis. Rajoy , nos mintió como nos mienten todos . Dijo que pagaría la crisis Bankia, y que pondría austeridad en las filas de los muchachos de guante blanco .No está bien de la azotea .De repente ha girado la tortilla para arremeter contra los parados. A los parados les ha dicho que si no encuentran trabajo en el plazo de 6 meses les quitará un 60% de la base reguladora para incentivarles el ánimo a buscar empleo ¿Y en dónde? si han sido despedidos con 20 días por año ( Otro robo) . Bueno, pues que le devuelvan al parado las cotizaciones que ha pagado con anterioridad ( Más robo) . En fin Luismi, si quieres te invito a comer a ti y tu familia . Entre nosotros debemos ayudarnos
ResponderEliminarHola Luismi :) Regresé hace unos días de los exámenes, y por lo que veo tú también has regresado por el mundo blogger. Me alegro de ello :)
ResponderEliminarTe escribo por correo mi respuesta a tu entrada.
Un abrazo
Muchas gracias "Agustina" por tu comentario. ¿Tú crees que los políticos trabajarán alguna vez? Yo sinceramente, lo dudo. Esos no saben lo que es pasar dificultades. Viven en un mundo aparte y son practicamente intocables. Lo malo es que hemos llegado a un punto en el que depositar un voto, ya no significa nada, porque se vote a quien se vote, siempre será en contra del pueblo. Agradezco tu invitación para comer. Esperemos que no lleguemos a esos extremos y si nos juntamos a comer, sea para celebrar que hemos salido de la crisis. Muchas gracias y un abrazote.
ResponderEliminarGracias Natalia. Te contesto por email.
ResponderEliminarLuismi, te he leído casi sin pestañear, y me pareces muy honesto reconociendo que votaste a Rajoy, cuando hay muchas personas que lo hicieron y no lo reconocen, aunque no fue mi caso porque yo di el voto a Rosa Díez, ya que estoy harta de los grandes partidos, y creo que si muchas más personas la hubieran votado el país estaría de otra manera, porque Rosa estaba a favor de suprimir autonomías y Senado, ahí es donde deberían recortar y no a los más desfavorecidos, y a muchas de las cosas que tú has dicho, lo que no es justo que siempre paguemos los mismos. A España la están convirtiendo en un país de grandes diferencias sociales, de grandes recortes sociales, estamos retrocediendo en todo lo que se había creado.
ResponderEliminarAhora miles de personas que dieron su voto a Rajoy creyendo que iba a hacer milagros estarán sintiéndolo tanto como tú, pero con la diferencia que no lo reconocerían delante de los demás, como tú lo has hecho, con tanta honradez.
Estoy desengañada de los políticos y como yo, creo que muchísima gente más, porque todo lo que prometen para que les votemos, luego todo es mentira.
Me encantó tu entrada, Luismi.
Un beso.
Así es querida María. Te juro que pensé yo también en votar a Rosa Díez, pero llegué a pensar que la única forma de echar al PSOE era votando al PP y así lo hice. De todos modos, ¿crees que de verdad Rosa Díez realmente intentaría acabar con el Estado de las Autonomías y el Senado? Porque yo creo que el poder corrompe y nadie o casi nadie escapa a ello. Sólo sé que nos esperan unos años realmente complicados porque ahora es cuando realmente vemos en qué situación se encuentra este país.
ResponderEliminarLo que casi me duele más, es que nadie es responsable de esto y a nadie se va a inculpar delante de un juez por todo el daño que se ha hecho. ¿Y nos quejábamos de la dictadura? Esto es peor, porque lo hacen en nombre de la Democracia.
Agradezco mucho tu comentario y sinceridad.
Un beso enorme.
Como tú, seguro que lo pensaron muchos más, de ahí que algunos indecisos dieran el voto a Rajoy, pero ahora ya nada de ello importa, sino que ahora pagamos todos las consecuencias de los errores que cometen los políticos, deberían, como bien dices ser juzgados por todo lo que están haciendo, y por engañar al país de esta forma, ZP negando la crisis, y Rajoy mintiéndonos para salir como Presidente.
ResponderEliminarCreo que tienes razón, que el poder corrompe a los que están ahí, y que con Rosa Díez no hubiera sido muy distinto, lo que sí sé seguro es que estamos cada vez peor, y que nos están asfixiando, y lo que no debemos hacer es quedarnos en casa quejándonos porque de nada sirve, sino salir a la calle a las movilizaciones.
Yo agradezco tu honestidad y sincera entrada, me ha encantado.
Un beso, amigo mío.
Yo procuraré movilizarme también, pero ahora que me doy cuenta, ¿debo ir detrás de unas pancartas de unos sindicatos que son cómplices de todo lo que está pasando? Difícil lo tenemos.
ResponderEliminarUn beso y buenas noches sin soñar con políticos.